Descubre el nivel de digitalización de las empresas.

¡Descarga GRATIS nuestro eBook ahora!

VeriFactu: qué es y cómo afecta a tu facturación

Adáptate de VeriFactu con TeamSystem
Empresa líder en Facturación Electrónica en Europa. Nuestros programas ya están adaptados a Verifactu.
Cumplimiento garantizado.
TeamSystem España

Verifactu, qué es y cuándo entra en vigor

TeamSystem España

VeriFactu: qué es

Es el nuevo sistema impulsado por la Agencia Tributaria para asegurar la trazabilidad y autenticidad de todas las facturas y facturas simplificadas (tickets) emitidas.

Su objetivo es luchar contra el fraude fiscal mediante el uso de software de facturación verificado que genera un código QR, una huella digital única para cada factura y cumpla con ciertos requerimientos técnicos que marcan el uso de los software de facturación durante la creación, anulación o rectificación de las facturas, así como su remisión a la AEAT.

¿Quién está obligado a VeriFactu?

VeriFactu será obligatorio para la mayoría de autónomos y empresas que emitan facturas.

Quedan excluidos:

  • Negocios acogidos al régimen especial de agricultura, ganadería y pesca.
  • Sujetos en régimen simplificado del IVA (si cumplen ciertos requisitos).
  • Empresas integradas en el SII (Suministro Inmediato de Información).
  • Entidades financieras, eléctricas y otras actividades exentas de facturar.
  • Empresas ubicadas en territorios con régimen foral (Navarra y País Vasco).

Entrada en vigor de VeriFactu

Empresas acogidas al Impuesto de Sociedades: antes del 1 de enero de 2026

Autónomos: antes del 1 de julio de 2026

Ventajas de VeriFactu

La implementación de VeriFactu supone una mejora en la gestión empresarial y fiscal, aportando beneficios clave tanto para empresas como para clientes y la Administración.

  • Cumplimiento normativo simplificado
  • Mayor confianza en el emisor por parte del cliente
  • Reducción del fraude fiscal
  • Optimización de tiempos y recursos

¿Por qué elegir TeamSystem?

Líderes en Europa en Facturación Electrónica

Líderes en Europa en Facturación Electrónica

TeamSystem es una compañía líder en el mercado de soluciones digitales y referente en Facturación Electrónica
Todas las soluciones digitales

Todas las soluciones digitales

Disponemos de todas las soluciones digitales para que el cliente pueda centralizar sus necesidades en un solo proveedor: facturación, contabilidad, RRHH, laboral, CRM y mucho más...
Soporte técnico especializado

Soporte técnico especializado

Soporte integral que abarca formación, migración, implantación, resolución de incidencias y puesta en marcha del software.

Nuestras soluciones para VeriFactu

TeamSystem Facturas Billin
TeamSystem Facturas Billin

Software de facturación en la nube para autónomos y freelancers

  • Interfaz intuitiva y accesible desde cualquier dispositivo y lugar. (Navegador y app móvil (iOs y Android)
  • Seguimiento de estados de emisión y envío de facturas (vista, aceptada, vencida).
  • Control de stock y gastos, con enlace a contabilidad.
TeamSystem Factusol

Programa de facturación para empresas

  • Permite emitir facturas electrónicas con firma digital.
  • Generación de informes personalizados.
  • Fácil de integrar con sistemas contables.
TeamSystem Factusol
TeamSystem España TeamSystem Factusol
Tipo de cliente ideal Autónomos y freelancers Empresas
Gestión de stock Sí, básica Sí, avanzada
Documentos de compra y venta Facturas recibidas, gastos y ciclo de venta avanzado, así como recurrentes Ciclos completos de compra y venta, así como gestión de facturas recurrentes
Factura electrónica Sí, adaptado a VeriFactu, FACE, TicketBAI Sí, adaptado a eriFactu, FACE, TicketBAI y SII
Acceso multiplataforma 100% online, accesible desde cualquier dispositivo, por navegador o APP móvil total (iOS & Android) Aplicación para Windows.
Datos en local o nube
APP Móvil solo consulta, FS – Próximamente para iOS & Android
Interfaz y facilidad de uso Muy intuitiva y fácil de usar Fácil de usar, completa y más técnica
Enlace contable y entorno colaborativo
con asesoría
Precio Planes desde 6,6 €/mes Planes desde 20 €/mes
TeamSystem, el aliado perfecto para la factura electrónica obligatoria

El aliado perfecto para VeriFactu

Te ayudamos a encontrar la solución que mejor se adapta a tu negocio

Ebook
Ebook
Observatorio TeamSystem 2025.
Edición VeriFactu.
Radiografía y diagnóstico de pymes, autónomos y asesorías

¿Quieres saber el estado de digitalización de las empresas en España?

Descubre el nivel de digitalización de las empresas en nuestro país.

Revelamos una realidad clave: un desconocimiento generalizado sobre la normativa VeriFactu, autoconfianza digital y carencias en la integración tecnológica.

TeamSystem, tu aliado en la transformación digital.

¡Descarga GRATIS nuestro eBook ahora!

PREGUNTAS FRECUENTES

Resuelve tus dudas sobre VeriFactu

¿En qué consiste VeriFactu?

VeriFactu es una modalidad de emisión de facturas verificables desarrollada técnicamente por la AEAT e impulsada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas con el objetivo de reforzar la lucha contra el fraude fiscal y promover la digitalización en los procesos de facturación de empresas y autónomos.

Esta normativa busca garantizar la integridad, trazabilidad, conservación, accesibilidad y legibilidad de las facturas emitidas, así como su comunicación a la AEAT de forma inmediata a su expedición o bajo requerimiento según la modalidad de cumplimiento.

Puedes ampliar esta información en el artículo: ¿Qué es el reglamento VeriFactu?

¿Cuándo será obligatorio VeriFactu?

El calendario de VeriFactu establece tres fechas clave:

  • 29 de julio de 2025: los desarrolladores de sistemas informáticos de facturación deben actualizar sus soluciones al cumplimiento del Reglamento y ponerlas a disposición de sus clientes.
  • 1 de enero de 2026: fecha límite para que las empresas tengan su sistema de facturación adaptado.
  • 1 de julio de 2026: fecha tope para autónomos y comunidades de bienes.

Desde esas fechas, los programas no certificados dejarán de poder comercializarse o utilizarse. Puedes consultar todos los detalles en el artículo: ¿Cuándo entra en vigor VeriFactu?

¿Tengo que estar adaptado a VeriFactu desde el 29 de julio?

No. El 29 de julio de 2025 es la fecha a partir de la cual los fabricantes de software deben cumplir con el Reglamento VeriFactu. Solo podrán comercializar programas adaptados a la normativa.

Las empresas y autónomos deberán empezar a utilizar estos sistemas el 1 de enero de 2026 (empresas) o el 1 de julio de 2026 (autónomos y comunidades de bienes).

Más información en el artículo: ¿VeriFactu entra en vigor el 29 de julio?

¿Qué empresas están obligadas a adaptarse a VeriFactu?

VeriFactu será obligatorio para autónomos y empresas que estén sujetos a la obligación general de expedir facturas, salvo excepciones:

  • Régimen Especial de Agricultura, Ganadería y Pesca, y compañías de suministro eléctrico.
  • Empresas acogidas al Suministro Inmediato de Información (SII).
  • Empresas con régimen fiscal foral de Navarra y País Vasco.

¿Cuáles son los requisitos básicos de VeriFactu?

Para operar con VeriFactu, los programas de facturación deben cumplir requisitos técnicos y legales que garanticen la integridad y trazabilidad de la información:

  • Envío inmediato a la AEAT: aunque es voluntario, se recomienda para agilizar la gestión tributaria y asegurar el cumplimiento normativo.
  • Integridad y accesibilidad: los registros deben conservarse y estar accesibles hasta ser requeridos por la AEAT.
  • Identificación del software: todo programa debe incluir una declaración responsable que certifique su adecuación al Reglamento.

¿Cómo implantar VeriFactu en mi empresa?

La implantación de VeriFactu requiere un software adaptado y una correcta planificación. El asesor juega un papel clave ayudando a entender cómo afecta la normativa, qué requisitos cumplir y cómo adaptar los procesos internos.

Implantar VeriFactu no es solo una obligación legal, sino también una oportunidad para optimizar la facturación y el control tributario. El software debe generar registros firmados electrónicamente y enviarlos automáticamente a la Agencia Tributaria.

Puedes consultar una guía completa en el artículo: El asesor: clave para implantar VeriFactu con éxito

¿En qué se diferencia VeriFactu del SII?

Aunque ambos sistemas comparten objetivos de control fiscal, son diferentes:

  • SII: vigente para grandes empresas, grupos de IVA o entidades REDEME. Requiere el envío de los registros contables de facturas en un plazo de 4 días.
  • VeriFactu: obliga a emitir facturas con programas certificados que generen un rastro digital inalterable y verificable.

Las empresas que ya usan el SII no deberán aplicar VeriFactu de momento, ya que ambos sistemas no son compatibles.

Más información: VeriFactu y SII: ¿cómo se relacionan?

NOSOTROS TE LLAMAMOS

Cuéntanos tus necesidades específicas y te diremos qué producto es el ideal para ti